Historia del INDI
Actualmente, la evaluación del desarrollo mediante el INDI se realiza de forma censal en los centros de educación inicial pública de ANEP. El INDI se encuentra baremado para la población uruguaya y presenta buenas propiedades psicométricas según estudios de validez y confiabilidad, tanto en su versión para Nivel 3 como en la versión para Niveles 4 y 5. El sistema de emisión automática de reportes del INDI se encuentra ampliamente desarrollado emitiendo actualmente 6 formatos de reportes: individual estático, individual de trayectoria (comparando las dos evaluaciones anuales), de grupo, reagrupado (con resultados de evaluación del año anterior para configuración grupal según año en curso), de centro y de jurisdicción.
Se espera que sus resultados puedan orientar acciones a nivel educativo y sanitario, para atender de manera oportuna las necesidades detectadas en el desarrollo infantil.
